En el mes de mayo del año 2013, el Papa Francisco, hablando a la Asamblea Plenaria del Consejo Pontificio de la Pastoral para los Emigrantes e Itinerantes, decía: “La trata de personas es una vil actividad, una vergüenza para nuestras sociedades que se dicen civilizadas”. Y en el mes de abril del año 2014, en un Encuentro en el Aula Magna de la Pontificia Academia de la Ciencias, volvía a subrayar con fuerza: “La trata de personas es una herida abierta en el cuerpo de la sociedad contemporánea, una llaga en el cuerpo de Cristo. Es un crimen contra la humanidad; y por ello, la Iglesia, junto a las personas de buena voluntad, grita ‘¡basta!’ y llama a aunar esfuerzos para socorrer a las víctimas”.
Estas dos frases del Papa Francisco son dos muestras significativas y clamorosas sobre el terrible fenómeno de la “trata de personas”. Un crimen organizado, mafioso, cruel, que no sólo no ha disminuido en este siglo XXI, sino que ha aumentado y se ha ampliado con formas tortuosas y sofisticadas. Una lacra que denigra absolutamente a todo el planeta humano. En definitiva, una explotación que perpetúa la esclavitud.
Por eso, la mirada vicenciana de este mes de septiembre de 2017 quiere fijarse en esta dramática y oscura realidad. Quiere que tomemos conciencia del problema y que concienciemos a todos los que están a nuestro alrededor. Quiere formar una red de solidaridad con las víctimas de esta marginación abominable.
MIRADA VICENCIANA: SEPTIEMBRE 2017
ABRIR LOS OJOS… A LAS VÍCTIMAS DE LA TRATA DE PERSONAS
-- En la antigüedad, había millones de esclavos: las personas se compraban y se vendían.
-- La trata de personas es una esclavitud del siglo XXI: las personas se compran y se venden.
-- La trata es un crimen y un gran negocio ilegal: es el tercero tras las drogas y las armas.
-- Ningún país del mundo está libre de esta esclavitud.
-- Aquí hay víctimas y verdugos. Los verdugos son los traficantes y las mafias.
-- Las víctimas son más de 20 millones de personas en todo el mundo.
--Las víctimas de la trata son mujeres (51%), niñas (20%), hombres (21%) y niños (8%).
-- La mitad son menores de 18 años; los más vulnerables, las niñas y los niños.
--¿Te suenan estas tratas?: explotación sexual, matrimonio forzado, explotación laboral, compraventa de niños, niños soldados, extracción de órganos, mendicidad obligada...
-- Este es el hilo del ovillo: captación, engaño, traslado, coacción, explotación, esclavitud...
ABRE MÁS TUS OJOS A TRAVÉS DE INTERNET
-- Red española contra la trata de personas: http://redcontralatrata.org/
-- Proyecto esperanza: http://www.proyectoesperanza.org/
http://www.fundacionamaranta.org/
-- La Vida Consagrada contra la trata: http://www.talithakum.info/
MIRANDO CON OJOS NUEVOS
* Deuteronomio 5, 15: Recuerda que fuiste esclavo en Egipto y tu Dios te sacó de allí.
* Lucas 4, 18: Me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos.
* Juan 8, 36: Si el Hijo os da la libertad, seréis realmente libres.
* Filipenses 2, 6: Cristo se despojó de su grandeza, tomó la condición de esclavo…
* Gálatas 4, 7: Ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero por voluntad de Dios.
MIRANDO EL PROPIO CORAZÓN
* Sigue la pista a Sor Genoveva Nieto, Hija de la Caridad en Colombia, y a la red “Defensores de Vidas” (http://tratadepersonas.org/)
* Sí, es verdad: también yo, tú, nosotros podemos hacer algo contra la trata.
* Nuestro corazón es la fuente silenciosa de nuestra libertad y de nuestra esclavitud.
* Cuida tu corazón: ábrelo a la verdad, la justicia, el amor; no serás esclavo de ti, ni de otros.
* Respetar a las personas cercanas a ti significa no manipularlas ni esclavizarlas.
* Y esto en tu matrimonio, tu hogar, tu comunidad, tu escuela, tu trabajo, tu iglesia...
* ¿Cómo tratas a tus empleados y subordinados? ¿Cómo tratas a los menores de edad?
* Tu poder y autoridad, si no es servicio, se puede convertir en explotación y abuso.
* Internet es un espacio propicio para la trata: avisa y protege a tus hijos, amigos y alumnos.
* La unión organizada hace la fuerza. Busca, apoya, forma parte de grupos contra la trata.
* Junto con otros, reclama y apoya leyes públicas contra la trata y sus redes.
* “Un viaje a favor de la vida” (3 minutos): https://www.youtube.com/watch?v=TGGfpfcr7Is